
Aprende las especificaciones para acceder a la capacitación como teleoperador de Call Center otorgada por el SENATI en Perú
La formación como teleoperador de Call Center es otorgado por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial en Perú. De esta manera, las instituciones han venido creando diversidad de programas formativos gracias al desarrollo de las tecnologías lo que originó nuevas formas de formación académica y de aprendizaje. Las nuevas tecnologías de información han revolucionado diferentes aspectos de la sociedad entre ellos la educación.
La preparación como teleoperador de Call Center fortalece la formación en servicios de atención al cliente pudiendo acceder a los conocimientos en este interesante área con gran demanda profesional. Así mismo, los ciudadanos podrán adquirir las nociones técnicas para la difusión de servicios, recibir información, atender quejas y reclamos, entre otros. De esta manera, los estudiantes podrán desarrollarse en herramientas de preparación para alcanzar la excelencia del servicio al cliente. Por otro lado, puede conocer mayor información sobre la formación como recepcionista de hotel.
Objetivo de la capacitación en teleoperador
La formación en cualquier área es fundamental para desempeñarse de forma profesional y adecuada en las actividades laborales en empresas, organizaciones y entidades. En este sentido, la capacitación como teleoperador de Call Center tiene como propósito preparar a los estudiantes peruanos en esta área, así como fomentar los estudios profesionales. Así mismo, este trabajador podrá desempeñarse en diferentes actividades como la recepción y envío de servicios, gestión de usuarios, desarrollar estrategias de venta para productos y servicios, cobranza, entre otros.
Contenido de la capacitación en Call Center
- Atención y solución de quejas y reclamos.
- Comunicación por teléfono.
- Configuración de equipos de Call Center.
- Envío y recepción de llamadas.
- Gestión de llamadas entrantes y salientes.
- Inteligencia emocional en administración de llamadas.
- Lenguaje y comunicación escrita a nivel comercial.
- Medios informáticos en gestión de llamadas.
- Monitoreo telefónico.
- Negociación y persuasión en acuerdos del cliente.
- Oratoria.
- Planificación general.
- Prácticas de tele ventas y cobranzas.
- Procesos de comunicación oral.
- Técnicas y prácticas de información básica.
- Valores y principios en la atención al cliente.
Requisitos para acceder a la capacitación
Los interesados en ingresar a la capacitación de teleoperador de Call Center deberán consignar una serie de documentos para realizar su inscripción en la entidad educativa. En este sentido, deben presenta una certificación de estudios secundarios, foto tamaño carnet, documento de identificación en original y copia, formato de inscripción en una planilla completa. De esta manera, el estudiante podrá acceder a la preparación en el SENATI en esta área.

Especificaciones de la capacitación como teleoperador de Call Center
La capacitación para ser teleoperador de Call Center del SENATI se dirige a jóvenes universitarios en Perú, sin límite de edad ni distinción de sexo. Posteriormente, la formación académica del Servicio de Adiestramiento tendrá una duración de 212 horas académicas divididas en bloque de formación. Los aprendices deberán aprobar al menos el 80% de las evaluaciones de la capacitación para poder acceder a la titulación en medios digitales.
Finalmente, el curso del SENATI prepara a los estudiantes en el desarrollo de destrezas técnicas y prácticas con las cuales podrá desarrollar habilidades de comunicación con el uso del teléfono así como mejorar su atención y servicio al cliente. Posteriormente, podrá aprender sobre áreas como marketing en transacciones telefónicas, asistencia online y soluciones; el egresado podrá ingresar al mercado laboral con una titulación profesional.
Información General
Sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima
Línea gratuita a nivel nacional 0801-11100
Central telefónica 5149700
Correo electrónico contacto@senati.edu.pe