Saltar al contenido

Nutrición Como Carrera

Estudios

Las personas que estudian nutrición son expertos que se capacitan para evaluar, asesorar, educar y diagnosticar a los pacientes en los temas vinculados a su alimentación. Los nutricionistas, tienen como finalidad ofrecer el bienestar de los individuos por medio de la correcta orientación de los nutrientes en su dieta. El competitivo trabaja tanto con pacientes sanos como con determinadas afecciones, ofreciendo asesoría sobre dietas y procesos establecidos que se tienen que hacer para tratar algún trastorno o alteración vinculada a la alimentación.

Al convertirte como nutricionista, vas a poder hacer muchas actividades vinculadas a la disciplina, como, por ejemplo: evaluar el estado nutricional de un individuo, familia o población, y analizar la relación que hay entre la alimentación, la enfermedad o la salud, para dar mejoras en la calidad de vida.

Si vas a labrar en relación a la industria de alimentos, se pueden hacer tareas relacionadas a la orientación, evaluación y desarrollo de alimentos.

Materias Que Dictan En La Carrera

Todos aquellos que decidan estudiar nutrición van a ver materias relacionadas a las ciencias naturales. Además de las cátedras vinculadas a la nutrición, otras asignaturas que integran la carrera pueden ser: Estadística, Bioestadística, Relaciones Humanas y Ética, Metodología de la Investigación, Psicología de la Nutrición. Además, Técnica Dietética, Bromatología y Tecnología Alimentaria, Producción y Mercadeo de Alimentos Saneamiento Ambiental e Higiene de los Alimentos, Administración en Servicios de Alimentación Técnica Dietoterápica.

Los alumnos disertarán sobre la Bioquímica, Química, Anatomía, Fisiología, Microbiología y Parasitología, Farmacología, Fisiopatología. Y la Socioantropología, Introducción a la Salud Pública, Economía General y Familiar, Nutrición en Salud Pública, Epidemiología en Nutrición.

¿Qué Es La Nutrición?

De acuerdo a las definiciones de la Organización Mundial de la Salud, es la ingesta de alimentos en vinculación con las necesidades dietéticas del organismo. Pero las necesidades se alteran a lo largo de la vida de los seres humanos, desde el nacimiento hasta el envejecimiento, dependiendo de la etapa en la que estén. Por lo tanto, una buena nutrición es primordial para lograr un completo desarrollo y lograr un buen estado de salud.

Al contrario, sea por un grado de desnutrición o de alimentación excesiva, puede generar una desvalorización en el sistema inmunitario, y ocasiona enfermedades o altera el desarrollo físico y mental. Generalmente, la nutrición, persigue una orientación científica e interdisciplinaria que hace al profesional trabajar en relación con profesionales provenientes de otras áreas de la medicina o disciplinas auxiliares.

Duración De La Carrera

  • La Carrera de Nutrición, por lo general tiene una duración de 4 ó 5 años, pero según el recinto universitario en donde escojas estudiar.
  • El título que se logra, es una Licenciatura en Nutrición, que te permite trabajar en organismos o facilitando asesoramiento en un consultorio privado
  • Hay instituciones que ofrecen la Tecnicatura Universitaria en Nutrición, pero la duración es de 3 años..

Capacidades A Desarrollar Como Nutricionista

Al obtener el título de nutricionista vas a estar en condición de asesorar sobre los bienes de la nutrición y los nutrientes más adecuados y concretos de los alimentos para cada etapa del desarrollo. Capacitar y orientar a pacientes sobre el papel que cumplen los nutrientes y la dieta en la salud. Puedes participar en el desarrollo de alimentos. Además de elaborar programas de alimentación determinados según un diagnóstico nutricional.

Así como informar sobre el papel de los nutrientes en la prevención de las enfermedades. Y diagnosticar el estado nutricional de los individuos y orientar sobre las escogencias que deben ponerse en práctica en la alimentación, tomando en cuenta los condicionantes psicológicos, físicos, económicos y socioculturales

Perfil Del Alumno De La Carrera De Nutrición

Si deseas estudiar nutrición, seguramente te gusta lo relacionado a preservación de la salud, la biología y la relación que se establece entre los nutrientes y el comportamiento del cuerpo humano. Hay características que debes estar completamente seguro que cuentas con ellas: capacidad de análisis y de síntesis, interés por el área de la salud. Así como vocación de servicio compromiso en la ayuda hacia los demás.

Además del pensamiento crítico y abstracto, gusto por la investigación y capacidad para el trabajo interdisciplinario o en equipo. Otro aspecto a considerar es las buenas relaciones interpersonales, preocupación social, sensibilidad e iniciativa y creatividad. Por otro lado, debes tener capacidad de incentivo y orientación, gusto por la vida saludable interés en contribuir desde la profesión al mejoramiento social.

educacionconelsena.site ©2022. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto